Diodoro, autor de la segunda mitad del s. I a de C., proporciona la primera interpretación sobre el origen de los celtíberos:
"Estos dos pueblos, iberos y celtas, en otro tiempo habían peleado entre sí por causa del territorio; pero hecha la paz, habitaron en común la misma tierra; después, por medio de matrimonios mixtos, se estableció afinidad entre ellos y por esto recibieron un nombre común".Se crea de esta manera un modelo de mezcla racial que hoy no se acepta.
|  | Almagro-Gorbea, M. y Ruíz Zapatero, G. (eds.), Paleoetnología de la Península Ibérica, Editorial Complutense, 1992. | 
| Bendala, M., Tartesios, íberos y celtas, temas de hoy, 2000. | |
| Maya, J.L., Celtas e iberos en la península Ibérica, Icaria editorial, 1999 | |
| Jimeno, A. (coord.), Los celtiberos, tras la estela de Numancia. Junta de Castilla y León, 2005. | 
|  |  |  |  | 
|  |  | ||
|  |  |  | |
|    |  | ||
|  | |||
|  | |||
|  | |||
| © Centro de Estudios Celtibéricos 
        de Segeda | c/ Horno 9, 50331 Mara (Zaragoza / España 
        (Spain)) |